Guía completa: Cosas por hacer en Pasto

City Tour Pasto

Pasto, conocida como la “Ciudad Sorpresa de Colombia”, es un destino lleno de cultura, naturaleza y tradiciones únicas. Ubicada al sur del país, a los pies del majestuoso Volcán Galeras, es un lugar perfecto para quienes buscan vivir experiencias auténticas, rodeados de paisajes impresionantes y una riqueza cultural que no se encuentra en ninguna otra parte del mundo.

Si estás organizando tu viaje a Pasto, aquí te compartimos lo mejor que puedes hacer para aprovechar al máximo tu visita.

1. Visitar el Museo del Carnaval

  • El Carnaval de Negros y Blancos es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y en el Museo del Carnaval podrás sumergirte en su historia, colorido y creatividad. Encontrarás maquetas, trajes, fotografías y piezas originales que muestran cómo se construyen las carrozas y la magia que envuelve a esta fiesta.

  • Ubicación: Cl 19 #42-60, Centro Cultural Pandiaco.

  • Horario: De Lunes a Sábado de 8:00 AM a 5:00 PM

2. Recorrer las iglesias del centro histórico

  • Pasto, también conocida como “La Ciudad Teológica de Colombia”, conserva un patrimonio religioso de gran valor, reflejado en sus templos coloniales y republicanos. Algunas imperdibles son:

  • Iglesia de San Juan Bautista: con su imponente fachada Colonial.

  • Templo de Cristo Rey: Internamente uno de los más majestuosos.

  • La Catedral: corazón espiritual de Pasto.

  • Pasear por estas calles te permitirá conectar con la historia, la arquitectura y la tradición religiosa de la región.

3. Excursión a la Laguna de La Cocha

  • La Laguna de La Cocha es uno de los destinos más icónicos de Nariño. Rodeada de montañas y bosques andinos, su misticismo y belleza natural la convierten en un plan inolvidable.

  • Imperdible: recorrido en lancha hasta la Isla La Corota, el único santuario de fauna y flora del país ubicado dentro de una laguna.

4. Aventura en la Laguna de Telpis

  • Menos conocida, pero mágica y sorprendente. La Laguna de Telpis es ideal para quienes buscan un contacto auténtico con la naturaleza. Sus paisajes reflejan la tranquilidad de los páramos nariñenses, perfectos para desconectarse y recargar energía.

  • Visitarla mediante un tour, la laguna está en un Parque Nacional por lo que tiene varias recomendaciones y horarios.

5. Maravillarse en el Santuario de Las Lajas

  • Considerada una de las iglesias más bonitas del mundo, el Santuario de Las Lajas se levanta sobre un abismo, entre montañas verdes y el río Guáitara. Es un lugar de fe, arquitectura y postales únicas.

  • Consejo: visitar en la tarde para apreciar el espectáculo de luces en el santuario.

6. Artesanías en Sandoná

  • Si quieres llevarte un recuerdo auténtico, Sandoná es el lugar indicado. Sus artesanos trabajan la paja toquilla (fibra de iraca) para crear sombreros, bolsos y piezas de gran calidad. Además, en los alrededores podrás ver trapiches paneleros y experimentar la vida rural de Nariño, no te pierdas visitar alguna de las cascadas alrededor del Volcán Galeras.

7. Tours organizados para descubrir lo mejor de Nariño

Explorar Pasto y sus alrededores es mucho más fácil y enriquecedor con un guía local. En Urcunina Adventures diseñamos experiencias que combinan cultura, naturaleza y aventura, como:

  • Tour histórico, gastronómico y teológico por Pasto
  • Trekking a la Laguna de Telpis
  • Tour a la Laguna de la Cocha
  • Circunvalar del Galeras (Cascada Wilke y Sandoná)
  • Ascenso al Volcán Cumbal.
  • Avistamiento de ballenas en Tumaco.
  • Visita al Santuario de Las Lajas y al Cementerio de Tulcán (ECU)

Planifica tu viaje con expertos

Tour Gastronomico Pasto
Scroll al inicio